En Cenfopar apoyamos a idear,diseñar e implementar proyectos que promueven la mejora del desempeño economico,ambiental y social del territorio, creando estrategias y soluciones innovadoras, sostenibles e inclusivas
Impulsando el mejoramiento de capacidades huamanas desde lo educativo, principalmente de jovenes para que se inserten en el mercado laboral y/o generen sus pequeñas iniciativas economicas, que contribuyen a la competitividad del territorio local, teniendo puentes entre productores organizadores, las empresas y el estado.
Brinda acceso a una educacion profesional tecnologica de calidad en carreras que responden al desarrollo turistico y vocacion agropecuaria del valle sagrado de los incas,dirigido a jovenes de la zona, la gran mayoria provincianos de familias de menores recursos.
El desafio principal es lograr que los jovenes concluyan una carrera tecnica profesional que los empodere para tomar desiciones sobre sus vidas y construir su futuro.
Previa evaluacion brindamos descuentos en los derechos de enseñanza, sin atentar a la autosostenibilidad del instituto.
hasta la fecha, mas de 600 egresados en tres diferentes carreras profesionales: Gastronomia y Arte culinario; Administracion Turistica y Hotelera y Administracion de Negocios Agropecuarios.
Esta Oferta educativa responde responde a la demanda del sector turismo del valle sagrado de los incas.
Busca contribuir al dominio de un tercer idioma (despues del quechua y español) de los jovenes (varones y mujeres) en la edad de trabajar, que les permita acceder a un empleo digno.
Los 3 primeros años de operacion registran 209 egresados.
De un lado una propuesta gastronomica orientada al turista nacional y extranjero, que fomenta el consumo responsable, sano y en base a productos locales. Su gestion empresarial debe garantizar su posicionamiento, autosostenibilidad y contribuir a la estrategia de financiamiento institucional.
El consepto de restaurante escuela, implica la interaccion de los clientes con los estudiantes en formacion y la rotacion de estos en las diferentes areas del servicio como parte de su entrenamiento en situacion real,haciendo de la cocina un espacio pedagogico.
Dedicada a la produccion y comercializacion de truchas orientada en parte al mercado corporativo del sector turismo y la poblacion local,que representa el grueso de sus clientes .Su participacion en el mercado es de 22 toneladas de produccion anual.
Las caracteristicas de esta unidad de produccion y la demanda de los clientes locales han hecho se desarrolle complementario el "Centro de Recreacion" para las familias de la region.
Todos los beneficios que generen estas iniciativas son destinados a soportar los costos de una educacion de calidad en favor de los jovenes en riesgo de exclusion social.